martes, 29 de enero de 2013
II Encuentro de blogueras: El blog como escaparate
La Fundación Tres Culturas organiza el II Encuentro de Mujeres Blogueras "El blog como escaparate" que se celebrará en Granada el próximo 7 de febrero.
Tras la positiva experiencia del I Encuentro de Blogueras, celebrado el pasado diciembre en Sevilla, la Fundación Tres Culturas organiza el II Encuentro de Blogueras en Granada el próximo 6 de febrero.
Os enlazo el programa y el lugar de hacer la inscripción.
jueves, 24 de enero de 2013
Permiso de paternidad
Coloquio entre María Pazos, presidenta de la "Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción", Aharón Fernández, psicólogo e Irene Lapuerta, profesora de trabajo social de la Universidad Pública de Navarra, sobre la petición de diversos colectivos del aumento de días de los que disponen los padres tras el nacimiento de sus hijas e hijos.
Para todos la 2 - Debate: El permiso de paternidad
Los menores también víctimas
Desde el mes de enero de 2013, cada vez que se produce una víctima mortal por violencia de género, las estadísticas recogen el número de hijos e hijas menores de 18 años víctimas de violencia de género.
Como novedad, estas estadísticas reflejarán a menores víctimas mortales de violencia de género con resultado de muerte de la madre, a menores víctimas mortales de violencia de género sin resultado de muerte de la madre y a menores huérfanos por violencia de género.
El objetivo es visibilizar a estas víctimas invisibles de la violencia de género.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Fabricantes de perlas misóginas
Nuria Valera nos escribe un interesante artículo en http://www.lamarea.com con un repaso a las "perlas" del 2012, que titula "fabricantes de perlas misóginas" y que os invitamos a leer.
- El sexo de los dinosaurios, documental emitido en la 2 de TVE el 23 de noviembre.
- Los hombre de negro no admiten mujeres, así lo reflejan las diferentes instituciones politicas y económicas a nivel europeo.
- La dimisión de José Manuel Castelao Bragaño y su famosa frase "las leyes son como las mujeres, están para violarlas".
- Las 20 formas de matar a una mujer.
Inaugura con este artículo una sección en la que recoger artículos, reportajes, declaraciones o hechos que nos agreden. Bienvenida sea!!!
lunes, 17 de diciembre de 2012
La oficina de ONU Mujeres, el organismo dedicado al impulso de la igualdad de género, cierra en España. Y no por falta de fondos, sino porque el Gobierno así lo quiere. Fuentes de las Naciones Unidas han confirmado a el diario.es el cierre de su delegación en España "por invitación" del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Es infrecuente que un país 'invite' a marcharse a una agencia de la ONU sin que haya mediado conflicto alguno.
Desde Ustea Mujer no alcanzamos a comprender esta iniciativa y os invitamos a participar en la campaña contra el cierre de ONU Mujeres en España antes del 21 de diciembre.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Manifiesto contra la LOMCE
LA ORGANIZACIÓN DE MUJERES DE STES-INTERSINDICAL MUESTRA SU ABSOLUTO RECHAZO AL BORRADOR DE LA LOMCE POR CONSIDERAR QUE SUPONE UN IMPORTANTE RETROCESO EN LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL CAMPO EDUCATIVO.
La Organización de Mujeres de STEs-Intersindical declara su indignación ante el borrador de la LOMCE presentado por el Ministro de Educación y muestra su rechazo a este borrador atendiendo a los siguientes puntos.
El borrador modifica el artículo 84.3 de la LOE sobre admisión de alumnado en centros públicos y privados concertados al introducir la consideración de que” no constituye discriminación la admisión de alumnos o la organización diferenciada por sexos”. Con lo cual se soslaya la normativa que no permitía dar subvenciones públicas a centros que impidieran el acceso aduciendo el sexo como causa para no ser admitido.
.- Atenta contra el artículo 14 de la Constitución: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social “como ya denunciamos en 2008 y en agosto de 2012.
.-Incumple con la ley de Igualdad, que en su TÍTULO II sobre Políticas públicas para la igualdad, CAP I, Art 14. C ,1 obliga a “La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artística.” .El borrador está redactado utilizando un lenguaje sexista y excluyente que invisibiliza a la mujer como alumna; en su faceta profesional, bien como docente, bien ejerciendo los cargos de dirección, y en cuanto a su responsabilidad en la toma de decisiones
como madre o tutora del alumnado. Pasa por alto los datos que muestran que el 67% de las plantillas educativas son mujeres.
.-Hace desaparecer la materia Educación para la Ciudadanía, que de forma específica integraba dentro de sus núcleos temáticos fundamentales la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como también desaparece Educación Ético-Cívica como troncal y por lo tanto obligatorio su estudio,quedando eliminadas o reducidas del curriculum abierto de primaria y secundaria las únicas materias que de forma directa introducían esta temática y que respondía al principio de fomentar desde el ámbito educativo la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y eliminar en el proceso de socialización temprana la lacra de la violencia de género.
Así pues Organización de Mujeres de STEs-Intersindical entiende que el borrador de la LOMCE merma considerablemente los actuales principios coeducadores, al considerar no discriminatoria la segregación por sexo del alumnado, al legitimar la subvención pública a centros que segregan, al eliminar del currículo abierto el eje temático de la igualdad entre hombres y mujeres, presente actualmente en la materia Educación para la Ciudadanía y en Educación Ético Cívica y al incumplir la ley de igualdad redactando la LOMCE en un lenguaje sexista. En consecuencia exigimos al Ministro de Educación:
- La retirada del borrador propuesto como LOMCE
- Que se retire la subvención a los centros que segregan por razón de género siguiendo el dictamen del Tribunal Supremo.
- Que se cumpla la Ley de Igualdad al redactar cualquier ley con un lenguaje inclusivo y sean eliminados todos los términos y giros lingüísticos que introducen discriminación de género.
- Qué la Igualdad entre mujeres y hombres sea contemplada de manera explícita dentro del curriculum de primaria y secundaria, además de considerarse de forma trasversal.
Organización de Mujeres STEs-I
Madrid, 11 diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Fallo de la 3ª edición del concurso "Con ojos de mujer"
Ya ha sido emitido el fallo del jurado de la 3ª edición del concurso "Con ojos de mujer".
PRIMER PREMIO
![]() |
LA MÁSCARA DE LA FEMINIDAD.- ÁNGELA CONEJERO |
SEGUNDO PREMIO
![]() |
DE PASEO.´Mª DOLORES BERNAL |
TERCER PREMIO
![]() |
SABIDURÍA.- MARÍA GARCÍA |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)